Anécdotas de la matemáticas

Anécdotas divertidas de las Matemáticas a través del tiempo

El Club de la Hipotenusa – Claudi Alsina

Un paseo por la historia de las matemáticas a través de sus anécdotas más divertidas. ¿Frecuentaba realmente Arquímedes la bañera? ¿Por qué los números fueron anteriores a las letras? ¿Quién inventó el cero? ¿Por qué contar con los dedos supuso un gran avance para la humanidad? ¿Qué matemático griego murió de forma no precisamente plácida por culpa de una raíz cuadrada? ¿Quién fue la primera mujer matemática de la historia? ¿Quién fue el primer gran líder en utilizar la criptografía para cifrar mensajes a sus tropas? ¿Resolvieron Euler y Descartes el mismo problema sin saber nada el uno del otro? ¿Cuáles han sido los cuatro grandes chascos matemáticos del siglo XX? ¿A qué se retaron cuando se conocieron Unamuno y Gaudí? ¿Qué opinaban el uno del otro Charlie Chaplin y Einstein? ¿Qué matemáticas son aplicables a las relaciones sexuales? ¿Qué gran matemático español ganó el Nobel de literatura? ¿Qué matemático dijo «Para mí el infinito empieza a partir de mil pesetas»? ¿Cuántos cráteres lunares tienen nombre de matemático? ¿A qué genio de los números homenajea la manzana de Apple?… Un divertido paseo por la historia de las matemáticas a través de las anécdotas más jugosas y sorprendentes.

Descargar de Servidor externo

Matemática Mediterránea de hace unos cuantos siglos

Empezar a contar con los dedos, ya desde tiempos bíblicos ya se hablaba de cantidades, por ejemplo los años de Matusalén que vivió 969 años. El Arca de Noé aguantó 40 días y 40 noches. ¿Usura o inflación Babilónica? en tiempos del mítico rey Hammurabi, ya hacían cálculos en tablillas sobre interés compuesto. Calendarios antes que relojes, La suma más popular de la historia. La punta de la pirámide, Homenaje al millón, La geometría arqueológica, ¿Matemática o matemáticas? Las contradicciones de Tales de Mileto, El pitagorismo S.L. Morir por una raiz cuadrada, Tú a Siene y yo a Alejandría, La tortuga ligera, Un libro para la eternidad, La Musa de la geometría, Los divinos instrumentos, El segundo Best Seller, El puente de los asnos, De la logística Griega al Barille, La ¡Eureka! y la bañera, Aristóteles, un marido discreto; Alejandría y la Revolución Industrial, Hypatia, la primera matemática; Estadística y Belén; Dios, el universo y el número 6; Siete artes liberales; Los números romanos; Cornudos y numerados; La pena de llamarse quebrado; De calculi a cálculo; Tiempos Romanos; De Cicerón a Cicero; Los dados del emperador; Cuando el año empezaba en marzo; …

VEA TAMBIÉN:  Cuaderno de Trabajo de Relaciones Lógico - Matemáticas Primer Grado

Desde Oriente a Toledo pasando por Bagdad

Todo grupo humano tiene siempre la capacidad de desarrollar una cultura propia. La tortuga mágica; La familia Tsu Ch’ung-Chih; Selectividad China; Sistema Hindú, cifras árabes; Un cero con curry; Una soletera para la eternidad, Del ábaco al algoritmo; De Bagdad a Córdoba; Buenos días álgebra; Álgebra para barberos, Cervantes era algebrista; Matemáticas y santidad; El príncipe de los matemáticos andaluces; Europa según Ben Said; Los planetas de Azarquiel; Palabra árabe busca vocales; El de Madrid y los amigos; Fibonacci no sabía lo que era; La suerte de Fibonacci; Luces en épocas de tinieblas; Llull y la experiencia; El programador teológico; Un juego con nombres; Los maya y el 20; Colón y los matemáticos; Mas y menos.

Renacimiento matemático

El nacimiento del símbolo igual; Una letra se transformó en símbolo; De cosa a x; ¿A 350 leguas de Cabo Verde?; Las cuentas del gran capitán; El arte ante la técnica; La pelota de fútbol; Una geometría para piratas; La geometría de las letras; Espionaje, zancadillas y una ecuación de tercer grado; Alias matemáticos; El rey del autobombo; Buenas noches tristeza; Las elipses ganadoras; Divino Negocio; Leonardo y su código secreto; El primer libro americano; Eppur si muove; Esto lo hago yo en ocho días; Del universo al barril; Pi como epitafio.

Tiempos enciclopédicos

Un matemático en la cama; Pasa problemas; Cuidado con este; Un caballero aficionado a los dados; Todo en el obispado; Bernoulli ¿Cuál?; A mí con aprecio de yo; LHopital, J. Bernoulli y el descubrimiento de 1955; La pasión por apostar; De lo perdido saca lo que puedas; Las predicciones de un impredecible; Un obispo contra las derivadas, Un error lo tiene cualquiera; Números y música; Pensarlo dos veces, Un matemático cromático-musical; El recurso de ir probando.

VEA TAMBIÉN:  Cuadernos de Trabajo de Matemática para Secundaria en PDF

Matemática ilustrada

La nobleza matemática; Academia sí, Universidad no; Los precoces Clairaut; Otro prodigio; niña en este caso; Una maldita curva; El príncipe del reino; De príncipe a zorro; Que enseñen ellos; El sueño de Euler; Una misteriosa relación; Optimismo Euleriano; Sumar no era lo suyo; Dios como hipótesis; Probabilidad y sentido común; ¿Monsieur ou mademoiselle?; El calor de Egipto; La marquesa suma sus gracias; ¿Baja el nivel?; Basta ya; Predicciones gafes; ¿Un teorema de Napoleón?

Años Románticos

La alegría de tener un hijo; ¡A la cárcel, por favor!; Metro u ateísmo; ¿Me pone una copa de leche?; De pie de burgos a ave; Clases de matemáticas vigiladas, Historia de un error y una memorización; Ante todo, noruego; El ingenuo y el falsificador; Números y edades; La edición de una obra en tan solo un siglo; Cuatro números valen más que mil palabras; Cauchy en la Torre Eiffel; Todos con el 7 y el 13; Teoremas temporeros; Biografía de una máquina; La primera programadora de la historia; Un hombre, un quebrado; La cuadratura del círculo y la política; Que la suerte lo acompañe; Secundaria vs Univesidad; Parlamentos variables; ¿Marca la tesis?; Los científicos y la prospectiva; Pobre Evaristo; De clases y exámenes; Matemáticas y felicidad; Geometría con el español; To be or not to be; Medallas Fields y Weierstrass; Elegancia con regla y compás, Ojo con los quebrados; Leyes del pensamiento; Alicia y Lewis; Más críticas a la lógica; La parábola de Jacobi; Fin de siglo dudoso.

Tiempos Modernos

Otra historia es posible; Los cuatro grandes chascos del siglo XX; Matemática en la luna; Deberes bien hechos; Estadística top secret; Silencio, se multiplica; Todos con el 12; El impresor agresivo; El rey del mínimo esfuerzo; La enseñanza como arte; Cuando aguantar es ganar; El álgebra de la mitología; Móviles y fijos; Gaudí geómetra pero no algebrista; Cuadro busca paisaje; ¿Modestia o crítica?; Hombres 23 – mujeres 28; El taxi más famoso de la matemática; La manzana de Apple; El poema de un ingeniero; ¡Ayúdeme presidente!; Política y sofisticación matemática; Los grandes números y el cambio climático; Números contundentes; Una teoría con mascota; ¿Gutenberg vs Von neumann?; Mascotas sí, pero sin patrón; Conferencias somníferas; Las matemáticas gratis; La próspera natalidad de los primos; Matemáticos con Premio Nobel; El estoque de Don Julio; Recensiones sin piedad; Infinito para pobres; A veces con pocas palabras basta; Solo hay dos tipos de trabajo; Excesos lógicos; Paraddojas russellianas; Verdad e interés; El hombre de los problemas; En el rollo está la solución; Vaya con el ama de casa; Conjuntivitis; Las películas de Gattegno; ¿Catedrático fuera!; Bourbaki vs Bourbaki; Genialidad y paranoia; El emperador de la Antártida; Matemáticas asesinos; Kevin Bacon y Paul Erdös; Erdoismo; Dificultades en dólares; Una historia de amor y ciencia; Charles Chaplin y la teoría de la Relatividad; Albert Einstein vive; Pi en concierto: ¿Un mapa políticamente correcto? Locos por las mates; Nepomuceno y Kant; El premio Wolfskehl; La puesta en escena de Wiles; Dalí, dinero y la cuarta dimensión; La tercera guerra mundial; Cariño entre matemáticos y físicos; Teorías y días de la semana; Prodigios de dos clases; Matemáticas en los medios; Shopping matemático; Cómo lo hacen los matemáticos; Grandes directores de tesis; Las ecuaciones de Romeo y Julieta; Sexo y contabilidad; Una portadad de matemáticas y sexo; Especialistas en cópulas; Matrimonios matemáticos; ¡Probabilidad cero: Presente!; El problema de los nombres rusos; Palillos geométricos; Folklore estadístico; Estadística y divinidad; Panecillos para todos ¡Ya!; El difícil arte de ordenar libros; ¿Alguien sabe algo de Matila?; El duende tiene que ser matemático; Computeritis; Nuevo siglo, nuevo milenio; Previsión computacional; Historias de Sudoku; Sudokus y globalización; Cabri; El tema que más vende; Las “restaurante matemáticas”; Primos en Broadway y Hollywood; El francés y la modernidad; Pase, pase; Marchal; ¿Pero aún vive?; Renunciar puede ser contraproducente; Una accidentada sesión; Una foto vital en la solapa; Años políticamente correctos; Las mates; Fumar es un placer; Un compás en el aeropuerto; las historias de los espingorcios; Fujimori y las matemáticas; Números y poliedros de Cataluña; Un salvaje en Nueva York; Un catedrático singular; La biblioteca tridimensional; Gaudeaumus igitur; No hay pensiones para bebés; Adiós 92, viva el 96; Matemáticas en la Selva Negra; Tätou, tätou, e; Nombres de grupos; ¿Es la ausencia la que da fama? Una fórmula para el amor; Se ofrece director de olimpiada y Los sellos de Nicaragua. Descargar de Servidor externo

De | Libros maravillosos
VEA TAMBIÉN:  Cómo utilizar los Cuadernos de Trabajo de Matemática y Comunicación | Dotación 2024
Te puede interesar :