El feudalismo

El Feudalismo

Resumen – Infografía

El feudalismo fue un sistema político, económico y social que predominó en Europa durante la Edad Media, especialmente entre los siglos IX y XV. En resumen, se caracterizaba por la descentralización del poder político y la organización de la sociedad en una jerarquía piramidal. En la cima de la pirámide estaban los monarcas, quienes gobernaban sobre vastos territorios. Sin embargo, su poder era limitado y compartido con la nobleza, que eran los señores feudales. Estos nobles poseían tierras otorgadas por el rey a cambio de lealtad y servicio militar. A su vez, los señores feudales tenían vasallos, quienes les juraban fidelidad y les proporcionaban servicios, principalmente militares, a cambio de protección y tierras.

La economía feudal se basaba en el sistema de feudos, donde la tierra era la principal fuente de riqueza y poder. La producción agrícola era la actividad económica principal, y la mayoría de la población trabajaba como siervos en las tierras de los señores feudales, a cambio de protección y sustento. El feudalismo también estaba marcado por la autarquía y la autosuficiencia de las comunidades locales, con un intercambio económico limitado fuera de sus propias regiones. Este sistema eventualmente entró en declive debido a varios factores, incluyendo el crecimiento de las ciudades, el renacimiento del comercio, el desarrollo de una clase mercantil emergente, y los cambios en la tecnología y la organización social. El feudalismo fue reemplazado gradualmente por el sistema feudal en gran parte de Europa occidental hacia el final de la Edad Media.

Infografía del Feudalismo

En la siguiente infografía, conozca el origen, la política, la política y la sociedad del feudalismo en la edad media, además, los elementos o componentes como el sr, Feudal, Los vasallos, el feudo y el Siervo, y finalmente en un breve resumen conozca las actividades de los señores feudales.

Te puede interesar :