Mas interesantes

Técnicas de parafraseo | Ejemplos

Técnicas de parafraseo

PARAFRASEO

¿Qué es el parafraseo?

¿En qué consiste la técnica de parafrasear? El parafraseo es cuando alguien explica las ideas utilizando sus propias palabras, donde tendrá que citar o hacer referencia la fuente del autor. En otras palabras, una paráfrasis es cuando se explica las ideas de un autor con palabras propias, conservando el sentido, continuidad y coherencia de la idea, considerado unos de los tipos de interpretación de una cita.

Por más que expliquemos la idea del texto, se debe respetar siempre los créditos del autor, el cual deberá ser mencionado la fuente original. A continuación, en la siguiente imagen, gracias a jorgemaza.com compartimos ocho (8) Técnicas del Parafraseo, ejemplos muy claros y precisos para comprender las formas de parafraseo.

8 técnicas de parafraseo considera:

Dentro de estos puntos, encontraremos ejemplos de parafraseo debidablente detallados para identificar la técnica del parafraseo ejemplos originales con su respectivo parafraseo.

Ejemplos de parafraseo

Cambiar la función gramatical de algunas palabras

Uso de sinónimos

Expresar números y porcentajes de formas diferentes

Cambiar el orden de las palabras

Usar diferentes estructuras para las definiciones

Usar diferentes indicadores de atribución

Cambiar la estructura de la oración y utilizar diferentes conectores

No cambiar los términos claves ni los nombres propios

Técnicas de paráfrasis

A continuación observe en una sola página, las ocho técnicas de parafraseo ejemplos (pdf).

Parafraseo Ejemplos

Técnicas de Parafrasear ejemplos

Hemos visto en una sola hoja claramente el ejemplo de parafraseo el cual lo puede descargar desde el siguiente enlace:

Tipos de Parafraseo

Podesmos considerar dos tipos de paráfrasis, el mecánico y constructivista.

Consejos para hacer una paráfrasis

Se aconseja que para hacer un parafraseo debes tener presente lo siguiente:

¿Cómo hacer un parafraseo? Ejemplo

Cita textual:

Sánchez (2021? afirma que el «márketing sensorial apela a los sentidos con el objetivo de crear experiencias sensoriales a través de la vista, el sonido, el tacto, el gusto y el olfato; también se les llama marketing multisensorial»(p.24).

Cita parafraseada:

Sánchez (2021) señala que el marketing sensorial se centra en los sentidos, con el propósito de generar experiencias memorables mediante la vista, el tacto, el sonido, el olfato y el gusto; además es considerado como marketing multidensorial.

Video de paráfrasis o parafraseo

De | Yumpu.com
Te puede interesar :
Salir de la versión móvil